¿Necesita ayuda?
A la hora de adquirir una nueva puerta acorazada, son muchos los factores que hay que tener en cuenta. A continuación te dejamos las tres claves que consideramos indispensables que conozcas.
Dota a la puerta de un alto nivel de protección y resistencia ante un posible ataque.
El sistema de cierres de alta seguridad impide que el ladrón pueda acceder a la vivienda, complicando mucho más el ataque. El sistema se compone de cerradura y bombillos de alta seguridad, complementándose, a su vez, con un escudo de acero de máxima resistencia.
Nuestras puertas acorazadas ofrecen también protección en todo su perímetro, gracias a los pivotes anti-palanca que se insertan dentro del cerco
Nuestra misión es conseguir que nuestros clientes y sus familias, se sientan seguros en todo momento, dentro y fuera de casa.
En Protegeo somos distribuidores oficiales de puertas Kiuso.
Hay tres grados de puerta: III, IV y V. La principal diferencia entre una de grado IV y una de grado III es que en una puerta de grado III se hacen pruebas de resistencia donde se atacan bombillos, cerraduras, bisagras... En la grado IV se hacen los mismos tipos de pruebas, pero, además, se usan varias herramientas para atacar la hoja: hachas, tijeras de cortar chapa, cizallas... Normalmente la diferencia radica en que las puertas grado IV llevan reforzada la zona de la hoja para pasar unas pruebas más exigentes con esta parte de la puerta acorazada.
Estos ensayos de resistencia miden los resultados en base a tiempo y herramientas. Esto supone que abrir una grado IV supone más riesgo para el ladrón, en cuanto a que debe usar herramientas más ruidosas y que le costará más tiempo.
Por un poco más de dinero de la que vale el modelo de grado III se puede conseguir una protección extra para el hogar con grado IV. De cara al seguro de la casa también puede influir el certificado de la puerta grado IV.
Si quieres más detalles sobre este tema puedes consultar este vídeo de nuestro canal o ponerte en contacto con nosotros.